Definición 

La distimia es un estado de ánimo deprimido que dura un largo periodo de tiempo. Su duración es mayor al de una depresión mayor, pero es menos severa. Aunque la distimia sea menos grave que una depresión, puede afectar severamente la habilidad de una persona para disfrutar la vida. Además, si no se trata, con el paso del tiempo existe un alto riesgo de que la distimia progrese hasta convertirse en una depresión mayor. Las personas con distimia tienen una tendencia mayor al suicido que otros pacientes.

Causas 

Las causas de la distimia son desconocidas. Se cree que un químico, llamado serotonina, es la causa principal de la depresión. La serotonina también puede estar relacionada con la distimia. El stress de la vida, condiciones médicas y trastornos de la personalidad también pueden ser causantes de la distimia.

Factores de Riesgo 

Un factor de riesgo es algo que incrementa la posibilidad de contraer una enfermedad o padecimiento.

  • Sexo: Femenino
  • Historia familiar de depresiones mayores o distimia
  • Vivir en la pobreza
  • Permanecer soltero

Síntomas 

Los síntomas incluyen:

  • Un continuo estado de ánimo deprimido o triste:
    • En adultos, este bajo estado de ánimo dura por lo menos dos años.
    • En niños y adolescentes, el bajo estado de ánimo dura por lo menos un año.
  • Pérdida del apetito o comer en exceso
  • Problemas para conciliar el sueño o dormir demasiado
  • Sentirse cansado
  • Poca energía
  • Estado de ánimo irritable
  • Ira
  • Pérdida de la capacidad para disfrutar actividades usuales
  • Ganas de llorar
  • Problemas de concentración
  • Desesperanza
  • Baja auto-estima

Diagnóstico 

El doctor le interrogará respecto a sus síntomas e historial médico. La distimia es usualmente diagnosticada a través de la descripción de sus síntomas. Usted puede realizar exámenes físicos y psiquiátricos completos. Esto ayudará a determinar si tiene alguna otra condición médica o psiquiátrica que pudiera estar afectando su estado de ánimo. Pueden realizarse análisis de sangre para asegurarse de que no hay otros factores implicados (como los problemas de la tiroides).

Tratamiento 

El tratamiento puede incluir:

Medicamentos Antidepresivos 

Los medicamentos utilizados incluyen:

  • Inhibidores oxidantes de la monoamina
  • Inhibidores que reabsorben serotina de manera selectiva
  • Antidepresivos tricíclicos

Psicoterapia 

Hablar del stress de su vida y tratar de aprender maneras para aproximarse a la vida de maneras más positivas pueden ser de ayuda.

Cambios en su Estilo de Vida 

Puede ser útil para:

  • Tratar de involucrarse en actividades placenteras.
  • Comer una dieta sana.
  • Evitar la cafeína, el alcohol y otras drogas.
  • Ejercítarse con regularidad

Prevención 

No existe una guía para prevenir los síntomas de la distimia puesto que sus causas son desconocidas.

Tomado de www.upmc.com