Que estas buscando?

miércoles, 24 de octubre de 2007

Las etapas del divorcio



El divorcio es una triste realidad, en gran parte porque nadie nos enseña como elegir pareja y nos siguen vendiendo la idea de que "para que el amor funcione, amarse es suficiente" lo cual es la mentira más grande y más cruel que nos han inculcado las novelas rosa, las canciones, la poesía.

Bohannan (1970) plantea seis etapas que acompañan el proceso de divorcio.

Estas pueden aparecer en diferente orden.

1.- Divorcio emocional: Esta comienza cuando los esposos se desconectan emocionalmente uno del otro. Casi siempre comienza antes de la separación y continúan tiempo después. 2.- Legal: Cuando la sentencia final del divorcio es emitida judicialmente. 3.- Económico: Cuando las personas se mudan a casas diferentes y separan sus pertenencias. 4.- Co-parental: Separación de los roles maternos y paternos, debido a que los padres viven en diferentes residencias. 5.- Comunitario: La pérdida de vínculos con algunos de los viejos amigos y el comienzo de nuevos vínculos.

6.- Psíquico: Tiene que ver con la autonomía individual. Las personas que han vivido juntas por años deben empezar a separar sus identidades cuando se divorcian.

Por su parte Weiss (1975) presenta tres etapas. 1.- Erosión del amor y persistencia del vínculo: indica la ambivalencia que acompaña el rompimiento de los vínculos de amor. 2.- Separación: Produce sentimientos de tensión, angustia, soledad y la necesidad de cambio de identidad. Esta se corresponde con el divorcio psíquico. 3.- Empezar de nuevo: Incluye: Shock y negación. Transición (desorganización, depresión). Recuperación (la cual toma de dos a cuatro años)

El divorcio es una triste realidad, en gran parte porque nadie nos enseña como elegir pareja. Nos siguen vendiendo la idea de que "para que el amor funcione, amarse es suficiente" lo cual es mentira. Conocer las etapas, según diversos autores, por las que pasamos en el divorcio o separación de alguien amado, nos puede servir para, buscar ayuda o manejarnos mejor, sobretodo cuando hay hijos. Hoy se sabe que la forma en que la pareja se maneja ante sus hijos, puede evitar dañarlos mas en un proceso tan doloroso para todos.

Para más consejos puede visitar la web www.nancyalvarez.com.

Tomado de www.eldiariony.com

No hay comentarios.: