Que estas buscando?

lunes, 7 de mayo de 2007

Sobreproteccion de las victimas

"Sobreproteger a las víctimas es algo desaconsejable"

Laura Torres San Miguel, autora de un informe sobre violencia de género
Valladolid, Laura Torres es licenciada en Derecho y Filosofía por la Universidad de Valladolid y ha completado sus estudios como experta en Agente de Igualdad de Oportunidades en el Marco de la Cooperación -por la Uned- y en Intervención Social contra la Violencia hacia las Mujeres, por la Universidad Complutense de Madrid. Junto con Eva Antón, -ambas pertenecen a la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid-, ha elaborado una cartilla divulgativa editada por Caja España.
-Afirma que se tiende a simplificar los asuntos relacionados con la violencia doméstica.
-Sí, porque hay aspectos que parecen invisibles. Nadie se plantea en la esfera pública los problemas de las mujeres mayores. Parece que la mayoría de las agresiones se producen entre los 30 y 50 años cuando no es así. Hay casos entre ancianos, con mujeres del medio rural, con discapacidad, inmigrantes.
-Y no solo violencia física.
-Claro, la violencia física también conlleva la psicológica. Y habría que añadir las agresiones sexuales. Hay un error básico y es que, cuando conocemos un caso de este tipo, solemos preguntar que por qué la mujer no se va, por qué se queda con esa pareja que le pega. La pregunta básica no es esa, lo que tendríamos que cuestionarnos es por qué ellos se creen con el derecho de pegar.
-¿Por qué?
-En el estudio analizamos como se construyen determinadas identidades. En el caso de ellos, respecto a la violencia, y en el de ellas, la dependencia afectiva.
-Han elaborado una cartilla divulgativa sobre cómo enfrentarse a un caso de malos tratos.
-Sí. Ofrecemos ideas para las víctimas, pero también para sus amigos y familiares.
-¿Qué debe tener en cuenta una víctima de malos tratos?
-En primer lugar es necesario un buen asesoramiento legal, en todos los casos, sobre todo en aquellos en los que la mujer ha decidido marcharse. Si lo va a hacer, es necesario que consiga facturas, que se haga con documentos, algo que certifique los ingresos económicos del agresor.
-¿Y eso?
-Para evitar que luego, si hay juicio, pueda declararse insolvente. Puede valer una fotocopia de las cartillas, una declaración de la renta. Es un seguro para el futuro. También ofrecemos un listado con los lugares donde pueden dirigirse para denunciar la situación.
-¿Dónde?
-Los cuerpos de seguridad, la Policía Local, la Nacional o la Guardia Civil tienen departamentos específicos.
-¿Y qué debe tener en cuenta la familia o los amigos?
-Tan desaconsejable es aminorar la importancia de la agresión como sobreproteger a las víctimas.
-¿Por qué?
-No se puede estar encima de ellas porque cuando son víctimas de malos tratos sufren una falta de autoridad y determinados comportamientos pueden acrecentar ese sentimiento. Son supervivientes y tenemos que ayudarles a ser más fuertes. Si las protegemos en exceso, podemos debilitar su comportamiento.

No hay comentarios.: